Silversea, anuncia hoy los itinerarios de su flota clásica para el invierno 2019-20, que comprenden 89 viajes a Australasia, Asia, América del Sur, el Caribe y más- todo disponible para que los viajeros puedan reservar a partir de hoy.
Basándose en los itinerarios de expedición anunciados previamente por Silversea para el mismo período, los nuevos itinerarios elevan el número total de destinos visitados a aproximadamente a 900 para 2019-20. Cuidadosamente elegidos para expandir la huella geográfica de la línea de cruceros y desbloquear nuevas experiencias en los destinos más espectaculares del mundo, los itinerarios de invierno 2019-20 incluyen un programa completo en Australia y Nueva Zelanda, una circunnavegación de Sudamérica y una mayor capacidad en Asia, entre otros destacados. Se realizarán diez escalas inaugurales en lugares tan fascinantes como la volcánica isla de Dravuni en Fiyi, el exuberante bosque de Caimán Brac en las Islas Caimán y la pintoresca ciudad de Timaru en Nueva Zelanda, con sus hermosos jardines botánicos y edificios de piedra azul.
"Estamos entusiasmados de presentar nuestra nueva gama de itinerarios invernales culturalmente enriquecedores para 2019-20", comenta Roberto Martinoli, CEO de Silversea. "A bordo de nuestra flota de barcos espaciosos pero íntimos, continuamos ofreciendo una gran cantidad de nuevas experiencias auténticas para nuestros huéspedes en todo el mundo, desde las ciudades más preciadas de cada región hasta nuevos destinos remotos. Nuestra característica hospitalidad de 6 estrellas, servicio sin concesiones y una cocina exquisita enriquecerá la experiencia a bordo de nuestros huéspedes”.
Los aspectos más destacados de los itinerarios de invierno de 2019-20 incluyen:
World Cruise 2020: Partiendo de Fort Lauderdale hacia Ámsterdam el 6 de enero, el Silver Whisper se convertirá en el primer barco en visitar los siete continentes en un crucero mundial. El World Cruise 2020 durará 140 días abarcará 32 países y 62 puertos. Dirigiéndose hacia el sur, el Silver Whisper navegará a través del soleado Caribe hacia las cautivadoras ciudades de la costa este de Sudamérica para llegar a la increíble Península Antártica. Después de dirigirse al norte hacia Valparaíso, un curso hacia el oeste la llevará a la mística Isla de Pascua, las encantadoras islas del Pacífico Sur y la magnífica Australia. A continuación, los huéspedes explorarán el Asia más exótica, como Bali, Sri Lanka y Mumbai, antes de continuar hacia los puertos del Mediterráneo y el norte de Europa.
Australia y Nueva Zelanda: el Silver Muse pasará más de cuatro meses en Australia y Nueva Zelanda, marcando su temporada más larga en la región hasta la fecha. Desde la Gran Barrera de Coral de Australia hasta los majestuosos fiordos de Nueva Zelanda, las asombrosas maravillas naturales de la región se desbloquearán a través de una extensa serie de viajes de inmersión mayoritariamente de 14 días, desde Sydney o Auckland. Los itinerarios de ejemplo:
América del Sur: el 24 de enero, el Silver Shadow partirá de Fort Lauderdale en una circunnavegación completa de 63 días en Sudamérica. Lo más destacado incluye cruzar el Canal de Panamá, una visita inaugural a Guayaquil, cruzando los gloriosos fiordos de Chile, una parada de una noche en Río de Janeiro, más dos noches en Buenos Aires y Callao, la entrada al misterioso Machu Picchu. Este vibrante continente también se puede explorar en cuatro segmentos más cortos, con salidas desde Fort Lauderdale, Callao, Buenos Aires y Río de Janeiro.
Myanmar: a partir del 19 de noviembre y el 29 de febrero, el Silver Spirit incorpora escalas de varios días en Myanmar, donde los huéspedes pueden explorar en profundidad las famosas pagodas doradas y templos antiguos de este seductor país. Los viajes parten desde Mumbai o Singapur con estancias en Sri Lanka incluidas, entre una serie de visitas a otros destinos exóticos en el Océano Índico.
Asia: desde la encantadora Tierra del Sol Naciente hasta la Gran Muralla de China y la surrealista bahía Ha Long de Vietnam, los aspectos más destacados de los viajes realizados por el Silver Spirit y el Silver Muse permitirán a los huéspedes descubrir las atracciones culturales y naturales del Lejano Oriente. Los itinerarios de ejemplo:
Caribe: Cerca de dos docenas de viajes a bordo del Silver Wind, Silver Shadow y Silver Whisper resaltan las maravillas del Caribe bañado por el sol, desde los exuberantes bosques lluviosos de Santa Lucía y los patios con azulejos españoles de San Juan hasta los elegantes cafés de St. Barts. Los itinerarios de ejemplo:
También anuncia el calendario completo de cruceros de expedición a bordo del Silver Galapagos de enero a junio de 2020, continuando su siempre popular exploración de las islas prístinas y biológicamente diversas de las Islas Galápagos, con dos itinerarios distintos de siete días que se pueden combinar.
También están disponibles ya los itinerarios del Silver Cloud y Silver Explorer hasta mediados de febrero de 2020, mientras que el Silver Discoverer abandonará la flota de Silversea en el verano de 2019.
Visite www.silversea.com para descubrir más itinerarios.
Acerca de Silversea
Silversea Cruises, presidido por Manfredi Lefebvre d'Ovidio, es reconocida como una empresa innovadora en la industria de las líneas de cruceros de ultra lujo, que ofrece a sus huéspedes grandes comodidades a bordo de sus buques íntimos: Silver Wind, Silver Shadow, Silver Whisper, Silver Spirit y Silver Muse, todos diseñados para ofrecer una atmósfera de cordialidad y elegancia informal. Con la inclusión de los barcos de expedición Silver Explorer, Silver Galápagos, Silver Discoverer y con Silver Cloud uniéndose a la flota Expedición en noviembre de 2017, los itinerarios de Silversea abarcan los siete continentes y ofrecen cruceros de lujo en todo el mundo desde el Mediterráneo pasando por el Caribe y llegando hasta ambas regiones polares; y cientos de fascinantes destinos intermedios.